Control de Calidad en la Industria Textil

El avance de la tecnología en la producción textil ha hecho que el control de los materiales sea indispensable, desde la recepción de la materia prima hasta la salida del producto final.

Propiedades Específicas

  • Control de propiedades geométricas
  • Control de propiedades mecánicas
  • Control de propiedades retentivas

Propiedades Geométricas

Gramaje

El gramaje indica el peso del tejido en g/m². Se mide cortando una probeta circular de 10x10 cm, pesándola y multiplicando el resultado por 100, según norma UNE 12127.

Control de calidad textil

Densidad de los tejidos

La densidad se determina contando hilos y pasadas por centímetro con la ayuda de un cuenta hilos, que aumenta la visión y delimita la medida.

Control de calidad textil

Ligamentos

El ligamento corresponde al entrecruzado de urdimbre y trama. Su verificación se realiza por observación con cuenta hilos. Normas UNE 40017 y UNE 40161.

Estabilidad dimensional

Se mide tras un ciclo de lavado y secado. La norma UNE recomienda la lavadora Wascator. La variación máxima aceptada es 3%.

Deformación y distorsión

Norma UNE 40.079. Evalúa:

  • Arqueamiento de urdimbre o trama
  • Doble arqueamiento
  • Sesgo

Propiedades Mecánicas

Resistencia a la tracción

Se mide con un dinamómetro. Evalúa la resistencia a la rotura y el alargamiento del tejido.

Resistencia al arrugado

Valora la capacidad del tejido de recuperar su forma tras una carga. Norma UNE-EN 22313:1993.

Resistencia al enganchón

Ensayo según norma ASTM 3939, especialmente en géneros de punto. Se evalúa el grado de enganchones en una escala del 1 al 5.


Propiedades Retentivas

Solideces

  • Luz: Norma UNE-EN-ISO 105 B02 2001 (Xenotest). Escala 1–8.
  • Lavado: Norma UNE-EN-ISO 105 C06 1997 (Linitest).
  • Frote: Norma UNE-EN-ISO X12 2003 (Crockmeter).
  • Planchado: Norma UNE-EN ISO 105-X11:1997 (Fixotest).
  • Agua y sudor: Norma UNE-EN-ISO 105 EO1/E04 (Pespirometter).
  • Limpieza en seco: Norma UNE-EN-ISO 105 D01 1996.

Caja de Luces

Las valoraciones de solideces se realizan en una caja de luces, con muestras sobre fondo blanco y bajo iluminante estándar D65.


Otros Ensayos

  • Abrasión: Norma UNE-ENISO-12.947 (Abrasímetro Martindale).
  • Pilling: Norma UNE-EN-ISO 12945-2 (Martindale). Escala 1–5.
  • Impermeabilidad: Aire (UNE-EN 9237) y Agua (UNE-EN 20811).
  • Repelencia al agua: Norma UNE-EN 24920 (Spray test).
  • Transpirabilidad: UNE EN 31092 / ISO 11092.
  • Aislamiento térmico: Evaluación del confort ante situaciones reales.
  • Aprestos hidrófugos y oleófugos: Método 3M Test II y AATCC 118:1984.
  • Antibacteriano: Norma ISO 20743:2007.
  • Laminados: Ensayos de cohesión mediante dinamometría.
  • Rayos UV: UV-Standard 801-1998.
  • Resistencia al fuego: Inflamabilidad, propagación de llama, humo, calor, goteo.
  • Envejecimiento: Cámaras climáticas para ciclos de temperatura y humedad.
  • Tacto: Kawabata Evaluation System (KES).